Geriátrico Mi Dulce Hogar - Ciudad de Buenos Aires
Consultas: (11) 4996-0488 / (11) 4671-5098 Info.midulcehogar@gmail.com
www.geriatricosmihogar.com
Terapia Ocupacional
La terapia ocupacional, ligada a la geriatría desde sus comienzos, utiliza la ocupación como medio terapéutico para mejorar la situación funcional de las personas mayores. El término ocupación hace referencia a todo el conjunto de las actividades que llenan el tiempo de las personas y que aportan significado e identidad a sus vidas. El objetivo de la terapia ocupacional es mejorar la salud y la calidad de vida, a través de la participación en aquellas ocupaciones que la persona seleccione por considerarlas importantes en su vida.
Fundamentación:
-
El uso de ocupaciones-actividades se centra en el “hacer”, en el sentido de participación, compromiso y productividad.
-
Las ocupaciones reflejan roles y situaciones de la vida real, posibilitando preparar al paciente para retornar a su rol y ambiente, como así también fomentando la conexión con la realidad.
-
Las ocupaciones proporcionan situaciones sociales, en las cuales los pacientes dan y reciben una retroalimentación de sus compañeros y profesionales que participan del espacio.
-
Las ocupaciones implican participación humana con propósito. Pueden estar orientadas a la productividad, al esparcimiento, automantenimiento, como así también a reducir síntomas y desarrollar destrezas.
-
Las ocupaciones dan a los pacientes responsabilidad para tomar sus propias decisiones. Estimulando la independencia y la autodeterminación.
-
Las ocupaciones se seleccionan y gradúan según intereses, sexo, edad y nivel de destreza de los pacientes.
OBJETIVOS GENERALES
-
Fomentar el vínculo paciente-terapeuta.
-
Mejorar la calidad de vida de los residentes.
-
Promover el mayor grado posible de autonomía en las actividades de la vida diaria, trabajando sobre su planificación (estructurar la actividad) y desempeño (inicio/desarrollo/fin).
-
Promover a través de actividades creativas (dibujo, pintura, etc.) la expresión del mundo interno de los pacientes.
-
Fomentar la integración y cooperación grupal a través de actividades lúdicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Estimular las conductas volitivas y funciones cognitivas a través de las actividades propuestas.
-
Estimular la sensopercepción, mediante el uso de distintos materiales (pinturas, música, etc.).
-
Estimular las destrezas motoras (manuales).
-
Promover la autoafirmación y valoración personal.
-
Estimular la orientación temporoespacial.
-
Indicar ayudas técnicas y adaptaciones.
-
Promover la emergencia de intereses personales, explorando las capacidades creativas e imaginativas.
METODOLOGÍA
-
Actividades expresivas y creativas.
-
Actividades de estimulación cognitiva.
-
Actividades manuales.
-
Actividades lúdicas.
RECURSOS -
Humanos.
-
Materiales de librería.
-
Audiovisuales.